Su preparación es rápida una vez que tengas la harina de maíz pelado.
¿Cómo? Existen dos opciones:
1. Comprando la harina de maíz pelado, lista para usar, solo agregas agua y amadas (Con la escasez de productos, se ve un poco más en los supermercados). Nos ha tocado volver a nuestros orígenes, que es maravilloso, porque retomamos nuestros sabores. (Solo veo eso como positivo, y no aplica para todo).
2. Con los granos de maíz, desgranas o con un cuchillo pelas la mazorca, choclo o jojoto, y se cocina por 40m, se cuela y muele, o se utiliza un procesador de alimentos o licuadora. Si te queda muy aguadita/liquida que suele ocurrir cuando es licuada, porque debes adicionar agua para que funcione, puedes agregarle harina de maíz precocida comercial, hasta obtener la textura de masa.
Una vez que obtengas la masa puedes comenzar hacer las arepas de la forma como normalmente las elaboras o con la ayuda de un tostiarepas.
Para desgranar el maíz existen múltiples opciones que van desde la utilización de un cuchillo hasta novedosos y prácticos aparatos
Una vez desgranado, lo ideal es la cocción y molienda de maíz
Como moler el maíz
El amasado, consiste en la adición de agua o de harina de maíz dependiendo de la textura de la harina, se busca obtener una textura suave y fácil de modelar.
La cocción puede ser en una plancha o budare para arepas tradicional o en un tostiarepas
Al estar listas, puedes acompañarla de alguna proteína y vegetales
0 comentarios:
Publicar un comentario